Herramienta de participación y atención ciudadana que permite la interacción en línea, entre Gobiernos y Ciudadanos, facilitando el registro y la gestión de incidentes (reclamos, sugerencias, entre otros). Brinda un tablero de control y un mapa de gestión para que los funcionarios puedan planificar estrategicamente su gestión de gobierno.
Herramienta insignia de Gobierno Digital. Es un espacio virtual que permite a los Ciudadanos acceder a los Servicios Digitales personalizados, del Gobierno como ser: trámites en línea, consulta de vencimientos y estados de deuda, emisión de boletos, pago de tributos, emisión de certificados, declaraciones juradas, consulta de expedientes, etc.
Convertimos historias en información y esta, en indicadores geo-referenciados. Nuestro compromiso con la calidad es que: "Lo que se mide, se puede mejorar", por ello brindamos un panel de indicadores de la gestión (dashboard) que permite tanto a los supervisores como al máximo nivel tener la temperatura de la comunidad a tiempo real.
Mediante la planificación, obtención, asignación, utilización, registro, información y control, permite la eficiente gestión de los recursos financieros de la Hacienda del Estado para la satisfacción de las necesidades colectivas. Los módulos que lo integran son: Presupuesto, Administración, Contabilidad Presupuestaria y Patrimonial, Tesorería, Compras y Suministros, Depósitos y Stock y Administración de Bienes Patrimoniales.
Este sistema brinda soporte al conjunto de procedimientos que cubre todo el ciclo de la percepción y recaudación de los tributos y que puede ser sintetizado en la siguiente secuencia lógica: Determinación, Recaudación, Control, Fiscalización, y cobro compulsivo (procuración o apremio).
Permite administrar todo tipo de documento oficial que ingrese al Organismo (bajo distintos formatos: papel, imágenes, archivos informáticos, expediente digital, etc.), llevando el control y seguimiento de los mismos a través de distintos circuitos configurables (administrativo, deliberativo, otros) pudiendo consultar en qué dependencia se encuentra, el estado del documento, el historial respecto a los pases que se le realizaron entre dependencias y al tratamiento aplicado en cada una de ellas.
Permite llevar a cabo una gestión integral de los recursos humanos del Organismo, optimizando la relación entre los procesos de Administración de Personal y Liquidación de Haberes, con el objetivo de elevar además de los niveles de desempeño y de aporte al proceso de toma de decisiones, sino también profesionalizar el empleo público.
Actualizas los datos una vez y la información viaja digitalmente, disminuyendo el flujo de papeles. Simplifica procesos burocráticos.
Es muy fácil de usar, en pocas horas tú y tus colaboradores, estarán en condiciones de usar el sistema. Solo necesitas una computadora con acceso a internet, sin instalar nada.
No requiere inversión previa. Solo pagas por lo que usas! No tienes gastos en servidores, licencias de software por usuario, ni contratos de mantenimiento.
Acompañamiento e inmediatez en la implementación y evolución de tu herramienta. Permite incorporar nuevas funcionalidades y módulos de acuerdo a las necesidades del Organismo.
Disponible en versión web y móvil -mobile-, en cualquier momento y desde cualquier lugar!
Proteje y controla el acceso a la información reservada y confidencial. Brinda bases de datos robustas e íntegras.
“MUNICIPALIDAD DE JUNIN MZA.: Somos el Municipio que mejor presenta la Rendición de Cuentas, según el Honorable Tribunal de Cuentas de Mendoza. e-Civitas es la herramienta que nos ayuda a lograrlo.”
“ MUNICIPALIDAD DE S.F.del V.de CATAMARCA: Estamos implementando e-Civitas para profundizar la transformación digital de nuestro Municipio en el tránsito a un Gobierno Abierto en el marco de una Ciudad Inteligente - Smart City .”
“MUNICIPALIDAD DE TUCUMÁN: Hace mas de 5 años que liquidamos los sueldos de nuestros 8.000 agentes.”